A través de este artículo en Genbeta, conocí la posibilidad de conseguir información adicional sobre los grandes premios de Fórmula 1. Esta mañana me he registrado en la web para poder acceder a la tabla de tiempos oficiales.
A través de un applet Java se puede tener en pantalla los tiempos, en tiempo real, de los pilotos sector a sector, así como otra información relacionada con la carrera.
En la parte superior hay diversas pestañas que proporcionan información a modo de ayuda sobre todos los datos y colorines que se muestran en la pantalla. Además, en el panel lateral derecho, el sistema muestra información sobre lo que va pasando en la pista.
En la parte izquierda de la ventana, tenemos tres pestañas verticales con las que podemos seleccionar otras "pantallas de visualización".
En la segunda, tenemos información sobre las condiciones y previsiones meteorológicas, lo que en un circuito como el de hoy es importante (aunque hoy, contra todas las previsiones, no haya llovido).
En esta pantalla, además del tiempo, tenemos las velocidades máximas medidas para los diferentes pilotos...
Finalmente, en la tercera pestaña, tenemos la evolución en cuanto a ganancia o pérdida de posiciones de cada piloto.
Sin embargo, mi primera experiencia con la aplicación ha sido un poco agridulce: por un lado, la información de los tiempos, sector a sector, vuelta a vuelta, permite tener una idea muy clara de cómo va evolucionando la carrera. Además, permite estar al tanto de lo que está sucediendo con pilotos menos mediáticos que no suelen tener demasiada cuota de pantalla... Sin embargo, el exceso de información supone tener que estar muy pendiente de lo que pasa en la pantalla del ordenador... Así que te pierdes gran parte de la acción televisiva. Además, los comentaristas aportan datos interesantes con respecto, por ejemplo, a las diferencias de tiempos entre determinados pilotos y los tiempos totales de pit-stop, cosa que, como simple aficionado, yo no suelo tener demasiado en cuenta. La información sector a sector permite ver si un piloto está cazando al que lleva delante, si la diferencia es grande o no, si ha pasado algo que no se ha visto por pantalla y que está haciendo que un piloto pierda tiempo... También es interesante conocer la diferencia de tiempo entre los pilotos, ya que es uno de los factores a tener en cuenta a la hora de hacer entrar un piloto a boxes y tener una cierta previsión sobre en qué posición volverá a la pista...
Aunque toda esa información está ahí, en las tablas de tiempos, es difícil a un ojo no entrenado el manejarla con la agilidad necesaria como para que sea útil durante la carrera.
En cualquier caso, una experiencia interesante que te animo a probar, si es que te gusta la Fórmula 1.
Comentarios